Itinerario

Dia 1

Al llegar a la ciudad de Lima, serás recibido y luego trasladado al hotel. Lima, la capital de Perú, es una ciudad vibrante y llena de historia. Te sorprenderás con su arquitectura colonial y moderna, así como con su rica cultura y gastronomía. Durante tu estancia, podrás explorar los encantos de esta metrópoli, visitando lugares emblemáticos como el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Podrás pasear por sus coloridas calles, maravillarte con la majestuosidad de la Plaza Mayor y descubrir la belleza de sus iglesias y casonas coloniales. Además, tendrás la oportunidad de degustar deliciosos platos peruanos, considerados entre los mejores del mundo. Sin duda, tu estancia en Lima será una experiencia inolvidable llena de descubrimientos y momentos únicos.

Dia 2

El traslado a la estación de autobuses con conexión a Paracas se realizará sin problemas. Una vez llegado, serás recibido y trasladado al hotel. Disfrutarás de un servicio confiable y cómodo para asegurarte de llegar a tu destino final sin contratiempos. Nuestro personal estará allí para asistirte y asegurarse de que tu viaje sea lo más agradable posible. No tienes que preocuparte por los detalles del traslado, ya que todo está organizado para ti. Así que relájate y disfruta del viaje mientras te llevamos a tu hotel en Paracas.

Dia 3

Temprano en la mañana, nos trasladaremos, hacia la playa del chaco ( Paracas) donde se encuentra el santuario de vida silvestre más importante de la Costa Peruana. Paseo guiado en lancha hasta las Islas Ballestas, donde podremos observar leones marinos, pájaros bobos, pelícanos, pingüinos y otras aves marinas. Tanto en la ida como en el retorno tendremos la oportunidad de ver el "Candelabro", una figura gigantesca de origen desconocido, del estilo de las Líneas de Nazca, dibujada en la arena en la ladera de un cerro.

Traslado a la estación de bus, conexión a Ica

AM: Islas ballestas

PM: Ica

Arribo recepción y traslado al Oasis de la Huacachina

SANDBOARDING + BUGGY Conduciremos nuestros tubulares areneros hacia el oeste, en dirección del desierto, donde se encuentran una gran variedad de dunas. Aquí pasearemos con nuestro buggy o carro arenero atravesando gran parte del desierto subiendo y bajando las dunas. El desierto de Ica en Huacachina ofrece unos de los paisajes desérticos más bellos de Sudamérica, con formaciones caprichosas de arena formadas por el viento, y con una bella vista de nuestros Andes peruanos en la parte este. Nuestro chofer profesional hará diferentes paradas para que nuestros clientes puedan apreciar el paisaje, tanto como para que puedan tomar fotografías. Luego conduciremos nuestro vehículo hacia la cima de una gran duna en donde nuestro guía instructor les mostrara como practicar el deporte de sandboarding. Una vez en la cima nuestros clientes podrán disfrutar de una manera segura este deporte, y también podrán tomarse muchas fotos.

Traslado a la estación de bus con conexión a Nazca

Arribo recepción y traslado al hotel

Dia 4

AM: Sobrevuelo Líneas de Nazca

Desde el cielo observaremos las majestuosas Líneas y figuras de las Pampas de San José que cuentan con 500 hectáreas y que han sigo estudiadas por muchos años por la Dra María Reiche.

Desde el aeródromo de Naca se abordará una avioneta que nos llevará hacía las misteriosas Líneas de Nazca donde se recorren 12 figuras ballena, trapezoides, mono, pero, cóndor araña, colibrí, alcatraz, papagayo, manos , árbol y el mas misterioso El Astronauta.

PM: Traslado a la estación de bus conexión Arequipa

Dia 5

AREQUIPA

Arribo a Arequipa, donde serás recibido y posteriormente trasladado a tu hotel. Una vez llegues, tendrás el resto del día libre para la aclimatación. Este tiempo de adaptación es importante, ya que Arequipa se encuentra a una elevada altitud, lo que puede afectar a algunas personas. Aprovecha esta jornada para descansar y relajarte, familiarizarte con el entorno y comenzar a disfrutar de la hermosa ciudad de Arequipa. Explora sus encantadoras calles, admira su arquitectura colonial, prueba su deliciosa gastronomía y comienza a sumergirte en la cultura y tradiciones de este fascinante destino.

DIA 6

CAÑON DEL COLCA

( 02 días / 01 noche)

Temprano en la mañana, se embarcará en un increíble viaje de 4 horas aproximadamente, en bus, hacia el Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo (3,400 mts.), pasando por Pampa Cañahuas, en la Reserva Nacional de Aguada Blanca, hábitat de vicuñas y alpacas (camélidos de América del Sur). El punto más alto del trayecto está a 4.900 msnm. En la ruta apreciaremos terrazas pre-colombinas que siguen siendo cultivadas por los nativos collaguas.
A la llegada al Valle del Colca, traslado al lodge seleccionado.
En la tarde, le recomendamos descansar y aclimatarse a la altura. Si se encuentra en buen estado físico, tendrá tiempo libre para dar un paseo por los alrededores del lodge o tomar un reparador baño en las aguas termales cercanas.
Pernocte en el alojamiento seleccionado en el Valle del Colca.

DIA 7

AM: Colca - Cruz del condor

Muy temprano en la mañana partiremos hacia La Cruz del Cóndor, donde usualmente el ave más grande del mundo puede ser vista en pleno vuelo. Durante el regreso visitaremos los pueblos de Yanque, Coporaque, Achoma y Maca. Buena ocasión para apreciar la vida de los habitantes de estos pueblos que no ha variado mucho desde tiempos incaicos.
En la tarde regreso al hotel seleccionado en Arequipa.

DIA 8

Traslado a la estación de autobuses para tomar la conexión hacia Puno. Una vez llegado a Puno, se brindará el traslado al hotel seleccionado. Después de un viaje largo, se recomienda tomar el resto del día libre para adaptarse a la altitud de la ciudad. Puno ofrece hermosos paisajes y una rica cultura, por lo que aprovechar este tiempo para explorar los alrededores puede ser una excelente opción. Aprovecha la oportunidad para disfrutar de la gastronomía local y descubrir las tradiciones y festividades que hacen de Puno un destino único. Recuerda descansar lo suficiente para estar preparado y disfrutar al máximo de tu estadía en esta maravillosa ciudad. ¡Bienvenido a Puno!

DIA 9

Lago Titicaca: Islas Flotantes de los Uros y la noche en la isla de Amantani.

Después del desayuno, tomamos una excursión en barco a motor de dos horas en las aguas del lago Titicaca para visitar las Islas Flotantes "" de los Uros. Estos antiguos habitantes del lago, conocidos como la tribu del agua, han construido sus propios "islas" añadiendo periódicamente nuevas capas de una especie única de juncos a la zona llamada "Totora". Sus hogares y sus botes están hechos de este material. Después de haber experimentado algunas de las antiguas tradiciones de la población local, que continúe su excursión a la isla de Amantani. Esta isla está habitada por nativos quechua-hablantes aún regidos por sus antiguas tradiciones, cuya ocupación principal consiste en la producción de cerámica y textiles. La energía positiva de esta isla es tan poderosa que es conocida como la "isla del amor". Box lunch. Pasaremos la noche en la casa de una isla para que disfrute de la hospitalidad de un típico hogar de Amantani.

DIA 10

Después del desayuno, usted tiene tiempo para pasear en el ocio a través de las pintorescas calles de esta colorida isla. Final de la mañana, se toma una lancha a motor a la isla de Taquile, también habitada por nativos quechuas quienes han desarrollado sistemas sociales eficientes y únicos, así como técnica de tejido, de generación en generación.
A su llegada al centro de Taquile tendremos un almuerzo, vamos a dar un paseo por las colinas y sitios arqueológicos de esta isla de 6 km de largo. En la tarde, regreso a Puno y traslado al hotel seleccionado.

Lago Titicaca: Isla de Taquile.

DIA 11

AM : Traslado a la estación de bus con conexión a Cusco

Temprano en la mañana, salida en autobús turístico con destino a la ciudad de Cusco (3,800 m.s.n.m.). Durante el viaje pasaremos por la Laguna de Huacarpay, ofreciéndonos una vista espectacular de las montañas reflejadas en sus tranquilas aguas. Seguiremos hacia el pintoresco poblado de Andahuaylillas, donde visitaremos el templo de San Pedro de Andahuaylillas, bautizado como la Capilla Sixtina de América, por su riqueza de arte colonial y frescos que cubren paredes, zócalos, techos y portadas. En el camino, pararemos en Racchi, donde visitaremos el espectacular santuario Inca construido por el Inca Pachacútec dedicado al gran dios inca Wiracocha. Tiene una gran pared central con base de piedra y otras paredes hechas de adobe. En los alrededores del templo se encuentran diversas edificaciones antiguas utilizadas como casas o depósitos.

Aproximadamente 70 kms. más adelante, pasaremos a través del rancho de La Raya, en donde veremos manadas de vicuñas y llamas.
Luego viajaremos a lo largo de la meseta del Collao, parando en la ciudad de Ayaviri, un importante centro ganadero y textil, donde visitaremos el templo de Kalasaya, perteneciente a la antigua cultura Pucara.
Almuerzo buffet en un lugar campestre, tranquilo y apacible, donde nos deleitaremos con el arte culinario regional.

PM : Llegada al hotel en cuzco

DIA 12

Tour por la ciudad y visita guiada a las ruinas cercanas

Temprano en la mañana traslado al aeropuerto de Lima para abordar el vuelo con destino al Cusco.
A la llegada, traslado al hotel seleccionado. Le recomendamos descansar el resto de la mañana para aclimatarse a la altura y almorzar en el hotel.
Por la tarde, conoceremos en tour guiado la ciudad de Cusco, visitando la Plaza Mayor, la Catedral y el Templo del Sol o Koricancha. La excursión continúa fuera de la ciudad para visitar los complejos Incas de Qenqo, Tambomachay, Puca Pucara y la impresionante Fortaleza de Saqsaywaman, construida estratégicamente sobre una colina dominando el Cusco.

Famosa por sus enormes piedras talladas, ensambladas con una precisión asombrosa, que conforman las paredes externas del complejo. Algunas de estas piedras sobrepasan los 9 mts. de altura y pesan más de 350 toneladas.
Regreso al hotel.

DIA 13

Este día inicia con el recojo de su hotel entre las 4:30 a 5:00 am para luego viajar en nuestro transporte al pueblo de Mollepata por el exuberante valle del río Apurímac.
En este pequeño y pintoresco poblado tendremos un merecido desayuno para llenarnos de energía, luego continuaremos nuestro viaje hasta el punto de inicio de la caminata a Soraypampa (3900msnm) después de un breve descanso , comenzaremos nuestra travesía hacia el Lago Humantay ubicado a 4200mt 13779 pies , después del ascenso de 2 horas aproximadamente podremos apreciar el maravilloso lugar y retornaremos a nuestro campamento para tener nuestro almuerzo con hermosas vistas panorámicas de los picos nevados y posteriormente serán trasladados a nuestra ciudad de cusco.

AM : TOUR A LA LAGUNA HUAMANTAY

DIA 14

AM : VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

Excursión guiada al Valle Sagrado de los Incas, sobre el río Vilcanota, para una vista panorámica de la ciudadela Inca de Písac y visita al típico Mercado Indio del pueblo de Písac, donde tendremos la oportunidad de conocer de cerca las costumbres de sus pobladores y regatear precios con los vendedores.(Los domingos se celebra misa en quechua, la lengua nativa).
Almuerzo en un restaurante local del Valle Sagrado de los Incas.
En la tarde, paseo por Calca y Urubamba en camino a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlo de posibles invasiones de los pobladores de la selva. Tendremos la oportunidad de caminar por las callecitas del pueblo y así tener una clara idea de cómo fue este centro militar, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico.

PM : RETORNO A CUSCO Y TRASLADO AL HOTEL

DIA 15

AM : Camino Inca 02 dias / 01 noche

Cusco - Km. 104 - Wiñayhuayna - Aguas Calientes:

Siendo las 4.30 de la mañana vamos a recogerle de su Hotel para hacer el traslado en nuestra movilidad a la estación del tren de Ollantaytambo para luego tomar el tren hasta el Km 104, donde comienza el Camino Inca corto. en CHACABAMBA nos preparamos para esta caminata

famoso por el camino inca, primero visitaremos una zona arqueológica en el km 104 Chachabamba (2250 m). luego empezaremos la caminata por un sendero lleno de árboles originales de la selva alta y a lo tendremos vista de Wiñayhuayna (siempre joven) para algunos arqueólogos fue la antigua casa de los sacerdotes incas de la ciudad inca de Machu Picchu. continuando con el recorrido tenemos la segunda visita de la zona arqueológica WIÑAY HUAYNA, continuando nuestra caminata hasta el Santuario Historico de Machupicchu (No visita – solo paso por el control) y luego finalmente bajamos hasta el pueblo de Aguas Calientes. Noche en hostal seleccionado por la agencia.

DIA 16

Aguas Calientes - Machu Picchu/ Aguas Calientes – Cusco .

Este dia solo dispondremos para visitar machu picchu. muy temprano tomaremos el bus que nos llevara hasta machu picchu, este viaje corto será por un promedio de 30 minutos, viajaremos por una carretera sin asfalto rodeando la montaña lleno de vegetación . machu picchu se encuentra sobre una montaña poco peculiar pero de gran riqueza cultural, visitaremos la ciudad inca de machu picchu con nuestro guía profesional, recorreremos por los principales lugares de Machu Picchu durante 3 horas de guiado, luego tendremos tiempo libre para visitar solos y tomarnos las mejores fotos o subir a la montaña de Huaynapicchu, después de visitar machu picchu retornaremos al pueblo de aguas calientes para almorzar y esperar el tren de retorno a la estación de ollantaytambo, seguidamente en bus a la ciudad del cusco .

DIA 17

Después del desayuno traslado al aeropuerto con conexión a Puerto Maldonado

Recepción en el aeropuerto al embarcadero para los registros correspondientes.

Traslado al puerto capitanía donde tomaremos la embarcación por una hora, hasta nuestro albergue -Reunión de bienvenida, con un refrescante jugo a base de frutas de nuestra región. Instalación en nuestras respectivas habitaciones.

Después de un reparador descanso, usted tendrá como introducción una caminata por dos horas en el denso bosque tropical, guiada por un experto guía local, quien lo llevara por nuestras trochas y podrá apreciar variedad de árboles que pueden tener más de quinientos años, así también, podrá observar algunas especies de animales silvestres como: tucanes, oropéndolas, guacamayos, monos, serpientes, mariposas, etc. Usted tendrá la oportunidad de vivir la magia de nuestra selva amazónica que está dentro de la RESERVA NACIONAL TAMBOPATA, (278,000 mil hectáreas protegidas).

Después del almuerzo, visitaremos la” isla de los monos”, localizada frente a nuestro Lodge cruzando el Río Madre de Dios en donde hallaremos diferentes especies como la familia de monos capuchinos mono fraile que viven en la isla y retorno al Lodge.

Por la noche iremos en busca de caimanes blancos que generalmente se encuentran sobre bancos de arena, en el río Madre de Dios para lo cual será necesario llevar una linterna. También, podremos ver el capibara el roedor más grande del mundo que puede llegar a pesar 60 kilos, regreso al albergue, cena y descanso.

DIA 18

Luego del desayuno caminaremos 3 Km. En medio de la densa selva tropical y nos dirigimos hacia el Lago Sandoval (habitad de pirañas) uno de los más grandes de la Reserva Nacional Tambopata y pasearemos en bote a remo en donde apreciaremos gran variedad de aves y monos de diferentes especies, (shansho, cormorán, jacanas, puma garza, gallinazos, cotomono, mono fraile, machín negro, pichicos y perezosos). Tal vez tendremos un encuentro con la familia de nutria gigante (casi dos metros de largo) que está en peligro de extinción y los caimanes más grandes registrados de más de 4 metros de largo, retorno al Lodge para disfrutar del almuerzo típico.

DIA 19

5.30a.m. de la mañana haremos una pequeña caminata por el Canopy walk-way, sobre los 30 metros de altura, que nos permitirá apreciar la naturaleza desde lo más alto posible, también tendremos una vista panorámica del Río Madre de Dios. Desde las plataformas observaremos diferentes especies de aves tales como tucanes, guacamayos, tangaras, oropéndolas, será una experiencia maravillosa.

Luego del desayuno nos preparamos para una actividad de desafíos sobre los arboles de mas de 30 mt de altura, para esta actividad tendremos un guía instructor quien nos dará una charla de como usar el arnés de seguridad para el Zip-Line, sintiendo la adrenalina al deslizarse por medio de los árboles , retorno al lodge.- Almuerzo y descanso.Por la tarde el desafío consiste en cruzar el Rio Madre de Dios en Kayak, en el trayecto podremos apreciar la fascinante puesta de sol

DIA 20

Será recogido a la hora indicada y trasladado al aeropuerto para tomar su vuelo de conexión a Lima. Una vez en Lima, será recibido y acompañado al hotel de su elección. Nuestro equipo estará a su disposición para brindarle asistencia durante todo el proceso, asegurándose de que su viaje sea cómodo y sin contratiempos. En el hotel, podrá relajarse y descansar después de su viaje, disfrutando de las comodidades y servicios que se ofrecen. Estamos comprometidos a garantizar que su experiencia en Lima sea memorable y placentera.

DIA 21

CITY TOURS LIMA

Nuestra excursión presenta la mejor combinación de los diversos atractivos de Lima en sus tres períodos históricos: pre-hispánico, colonial y contemporáneo.En Lima se han desarrollado diversas culturas pre-colombinas que datan de miles de años de antigüedad. Era parte del Imperio Inca hasta su fundación por el español Francisco Pizarro el 18 de Enero de 1535 como capital del Virreinato de Nueva Castilla del Imperio Español. Durante este recorrido guiado realizaremos un viaje a través de su historia milenaria.

LIMA ANCESTRAL. En la Huaca Pucllana, recinto arqueológico edificado en el siglo IV D.C. tendremos una vista panorámica de este magnífico centro ceremonial y administrativo considerado por los Incas como pueblo sagrado. Conoceremos la forma de vida y los rituales de sus pobladores ancestrales y la típica edificación piramidal característica de las construcciones pre-hispánicas sagradas y veneradas de la costa del Perú.

LIMA COLONIAL. El Virreinato del Perú fue el más importante del Imperio Español y Lima fue su capital. En su Centro Histórico destaca la arquitectura y el trazo urbano de ese período, en viejas calles con mansiones coloniales de balcones de estilo morisco. Nuestro recorrido incluye el Paseo de la República, Plaza San Martín y la Plaza Mayor, con sus distintivas edificaciones: Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Basílica Catedral y el Palacio Municipal.Ingresamos al monumental Convento de San Francisco, que constituye la mayor muestra del arte religioso colonial en América. Se aprecian La Sala Coral y La Biblioteca de los Monjes, la Sacristía, con su colección de lienzos de Zurbarán y Rivera. El Gran Patio del Claustro Principal, decorado finamente con azulejos sevillanos del siglo XVI, sus bellos arcos moriscos y las Criptas Subterráneas, conocidas como las Catacumbas, donde sentirá la presencia del pasado colonial.

LIMA CONTEMPORANEA. Vista de las zonas residenciales más tradicionales de la capital : El Olivar de San Isidro, Miraflores y Larco Mar, centro turístico distintivo de Lima actual y punto privilegiado para apreciar una espectacular vista del Océano Pacífico.